
Con esta beca los artistas forjan su trayectoria académica y profesional al realizar sus estudios en instituciones extranjeras de prestigio que les permite desarrollar una propuesta artística, creativa y original.
Esta beca es la esencia del Legado Grodman porque en ella se concentran los deseos y propósitos de la doctora Grodman: ayudar a los artistas de Jalisco a transformar positivamente su vida personal y profesional incidiendo en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades en que habitan.
Este apoyo representa un impulso al crecimiento y evolución del arte jalisciense a través de nuevas propuestas artísticas concebidas por jóvenes talentosos cuyo potencial creativo tendrá influencia en la escena del arte local, nacional y hasta internacional.

Con la beca de Repatriación de Talento es posible que artistas de origen jalisciense, egresados de la Universidad de Guadalajara, así como personas que hayan sido beneficiarias con algún apoyo del Legado Grodman que residan tanto en México como en Estados Unidos puedan promover diversas manifestaciones artísticas y culturales en beneficio de la sociedad de Jalisco.
Mediante proyectos novedosos de promoción cultural en los que se aporten valores culturales y artísticos, así como beneficios al desarrollo de las artes, los becarios seleccionados comparten sus conocimientos universitarios aplicándolos por medio de actividades artísticas y culturales en alguna dependencia o centro universitario de la Universidad de Guadalajara como una forma de retribución a la sociedad por la formación universitaria recibida.

Los nuevos talentos tienen la oportunidad de ejecutar una propuesta artística con la que podrán obtener su grado de licenciatura en artes, mediante una puesta en escena, la elaboración de piezas de arte o productos audiovisuales.
Para el artista en formación su ópera prima representa el punto de inicio de una carrera llamada a ser exitosa y para alcanzarla, el Legado Grodman apoya su talento y esfuerzo exhibiendo su obra de acuerdo a su naturaleza en recintos de la Universidad de Guadalajara como el Museo de las Artes, el Teatro Blumenthal o en el Cineforo/Cineteca, espacios emblemáticos de la cultura de Jalisco.
Esta beca es un apoyo invaluable para los becarios porque representa el impulso que requieren para iniciar una vida profesional con un portafolio artístico fortalecido que les abra paso en su trayectoria artística.

El Legado Grodman reconoce el alto desempeño académico de los estudiantes de educación superior de la Universidad de Guadalajara que al encontrarse en una situación de vulnerabilidad requieren ayuda para continuar su formación universitaria.
“Con esfuerzo y esperanza todo se alcanza” es la frase que mejor identifica el interés y compromiso de los mejores estudiantes universitarios, que ante las adversidades socioeconómicas que enfrentan, mantienen la certidumbre de concluir sus estudios con apoyo de una beca del Legado Grodman.
La perseverancia y disciplina son premiados por el Legado Grodman al otorgar esta beca a los estudiantes de cada carrera universitaria que cuenten con el mejor desempeño académico.

Jóvenes universitarios con ascendencia jalisciense y mexicana que residen en el extranjero tienen la oportunidad de realizar una estancia de inmersión en Guadalajara para conocer la historia, el desarrollo económico, las tradiciones, la gastronomía, la música y el arte de Jalisco y su importancia en el contexto regional y nacional como la cultura local que se convirtió en la más representativa de México ante el mundo.
Este programa de becas se realiza en el verano en colaboración con el Instituto de los Mexicanos (IME) en el Exterior de la Secretaría de Relaciones Exteriores y con el apoyo del Colegio de Español y Cultura Mexicana de la Universidad de Guadalajara que a través de clases, talleres y charlas ofrece a los becarios un panorama más amplio para conocer y comprender la cultura de Jalisco y México mediante recorridos y visitas guiadas a sitios de interés como edificios públicos, museos, plazas, mercados y monumentos históricos.
La estancia de inmersión tiene entre otras prioridades que los becarios refuercen su aprecio y comprensión por la identidad nacional, la asuman como propia y mejoren sus habilidades lingüísticas en el uso del idioma español.