
UDG USA finaliza actividades en conferencia anual de NAFSA promoviendo la educación bilateral
Dentro de la agenda de actividades enmarcadas en la 75° Conferencia Anual y Expo de NAFSA, el Mtro. Luis Gustavo Padilla Montes, presidente de la University of Guadalajara Foundation USA y rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas CUCEA, de la Universidad de Guadalajara, sostuvo diversas reuniones de trabajo con líderes de organizaciones civiles, de universidades estadounidenses, así como con representantes de la diplomacia mexicana.
La Conferencia Anual de NAFSA se realizó en el Washington Convetion Center, de la capital estadounidense del 30 de mayo al 02 de junio en la que se desarrollaron más de 150 sesiones de trabajo y 17 talleres sobre política exterior, tecnología e inmigración, además de una exposición que albergó a 200 representantes de la educación en el mundo.
La primera actividad del último día consistió en un encuentro con Heather MacCleoud, directora de Vinculación y Eidi Cruz-Valdivieso, directora de Participación en la Educación Superior, ambas funcionarias de Ashoka, organización internacional reconocida por su trayectoria en apoyar y fomentar el emprendimiento en todo el mundo.
La reunión se enfocó en la posibilidad de que CUCEA a través del Centro de Innovación para el Aceleramiento al Desarrollo Económico y Social CIADEyS, así como el Consorcio de Instituciones de Educación Superior para el Desarrollo Educativo de las personas Mexicanas en el Exterior, CIESDEMEX, se asocien con Ashoka con el propósito de apoyar el emprendimiento tanto de mexicanos que residen en territorio nacional como con la diáspora mexicana establecida, principalmente, en los Estados Unidos.
En una actividad posterior el Mtro. Padilla Montes se entrevistó con el Dr. Angelo Rivero Santos, director interino del Centro de Estudios Latinoamericanos, CLAS, de la Walsh School of Foreing Service de la Universidad de Georgetown, espacio de investigación dedicado al estudio interdisciplinario de las diversas culturas, historias y procesos políticos y económicos de América Latina.
En la reunión se analizó la posibilidad de un acuerdo de cooperación para que la Universidad de Guadalajara a través del CUCEA y la Georgetown University establezcan estudios de posgrados de doble titulación en la que tengan cabida personas de origen mexicano, tal y como sucede con la Maestría de Educación Superior Internacional MESI, avalada por la Universidad de Guadalajara y el Boston College.
Más tarde el Ing. Luis Gutiérrez Reyes, titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, acompañado del Mtro. Padilla Montes, presentaron en el Mexican Cultural Institute en Washington, el CIESDEMEX, con la finalidad de dar a conocer los objetivos de esta organización a la comunidad internacional para fomentar alianzas estratégicas con instituciones y organizaciones educativas estadounidenses.
Entre los asistentes se contó con la presencia de la Mtra. Valeria Padilla Navarro, coordinadora de Internacionalización de la Universidad de Guadalajara, además de los representantes de organizaciones como Partners of The Americas, The Hispanic Association of Colleges and Universities, HACU; del Consortium for North American Higher Education, CONAHEC; así como de la red UNAM D.C., del Exa Tec D.C., de la Uiversity of California Washington Program y de la George Washington University.
Para finalizar las actividades contempladas en la agenda de trabajo, el presidente de la UDG Foundation USA asistió a una recepción organizada por la Embajada de México en los Estados Unidos que fue presidida por su titular, el Embajador Esteban Moctezuma Barragán y por representantes de una delegación de la Embajada de Estados Unidos en México con el propósito de promover las relaciones educativas bilaterales; evento enmarcado en la celebración de los doscientos años de las relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos y México.
La Association of International Educators, NAFSA, es la organización sin fines de lucro más grande del mundo occidental dedicada a la educación y al intercambio internacional que cuenta con más de 10 mil miembros distribuidos por todo el planeta y que desde hace más de siete décadas se ha convertido en un espacio de oportunidades para potencializar la educación en el ámbito internacional.