
El Legado Grodman ofrece becas para fomentar el arte y la cultura
Para fomentar la creación artística, difundir la cultura e impulsar la formación de artistas, el Legado Grodman da a conocer las convocatorias de tres becas distintas dirigidas a la comunidad artística de Jalisco y a integrantes de la comunidad de la Universidad de Guadalajara.
Los interesados deben postularse para participar en el proceso de selección de alguna de las siguientes becas:
I. Beca Grodman para el Impulso de Artistas Jaliscienses
Mediante esta beca, los artistas jaliscienses cuya formación y trayectoria sea en las disciplinas de artes plásticas, escénicas y audiovisuales, pueden realizar estudios de posgrado, cursar programas especializantes, estancias o talleres en instituciones educativas de prestigio en el extranjero.
Para complementar lo aprendido durante sus estudios, los beneficiarios de la beca cuentan con la oportunidad de exponer su proyecto artístico, según su naturaleza y disciplina artística, en el MUSA, Museo de las Artes, en el Teatro Vivian Blumenthal o en el Cine Foro/Cineteca, entre otros recintos culturales pertenecientes a la Universidad de Guadalajara.
El objetivo de esta beca es contribuir al posicionamiento de los artistas jaliscienses, permitiéndoles generar nuevas líneas de conocimiento, promoviendo su creatividad y desarrollando al máximo su talento artístico. La fecha límite de registro es 19 de mayo de 2023.
II. Beca Grodman para la Producción Artística de Proyectos de Titulación
Con esta beca la comunidad estudiantil y egresados de la Universidad de Guadalajara en las disciplinas en artes visuales, escénicas, audiovisuales y música de la Universidad de Guadalajara, pueden obtener el grado de licenciatura mediante la producción de un proyecto artístico, individual o colectivo, cuyo proceso se apegue a la Modalidad de Titulación por Demostración de Habilidades.
Los postulantes que resulten beneficiados con esta beca tienen la oportunidad de fortalecer su capacidad creativa y dar un impulso importante a su formación como artistas que les dará mayores herramientas para integrarse a un mundo profesional al exponer su proyecto de titulación de acuerdo a su naturaleza en recintos culturales de la Universidad de Guadalajara como el MUSA Museo de las Artes, el Teatro Vivian Blumenthal o el Cine Foro/Cineteca. Fecha límite de registro 26 de mayo de 2023.
III. Becas Grodman de Repatriación de Talento
El Legado Grodman invita a las personas que hayan sido beneficiarias con alguno de sus apoyos, a los egresados de la Universidad de Guadalajara y a los artistas de origen jalisciense que residan tanto en México como en el exterior a postularse a esta beca con la finalidad de que la sociedad jalisciense se vea favorecida con sus conocimientos y experiencias profesionales.
Los postulantes que resulten seleccionados deben desarrollar proyectos novedosos de retribución social que aporten valores culturales y artísticos, así como beneficios al desarrollo de las artes mediante su aplicación en alguna dependencia o centro universitario de la Universidad de Guadalajara. Dichos proyectos deben reflejar el aporte de los conocimientos universitarios adquiridos para su posterior retribución a México por el apoyo brindado por parte del Legado Grodman. La fecha límite de registro es el 16 de junio de 2023.
Las convocatorias de las becas pueden ser consultadas en el sitio oficial de la University of Guadalajara Foundation USA ingresando a www.udgusa.org. Más información en el correo electrónico legado.grodman@udgusa.org, teléfono en USA 213 785 13 13, teléfonos en Guadalajara 33 36 30 14 03 y 33 36 15 42 92.
Acerca del Legado Grodman
El Fideicomiso Educativo Pyrrha Gladys Grodman se conforma por un fondo económico y por el legado artístico de la Dra. Pyrrha Gladys Grodman, filántropa estadounidense, quien decidió donar parte de sus bienes para impulsar y promover la educación de artistas de Jalisco, así como difundir el arte y la cultura jalisciense y mexicana.
La Dra. Grodman creció en un orfanato de la ciudad de Nueva Orleans, sitio donde cursó sus estudios de educación básica y aprendió la importancia del trabajo comunitario, así como el valor de la educación como un factor de crecimiento y superación personal. En su juventud cursó estudios universitarios y se graduó como médico, ejerciendo en su vida profesional la medicina forense.
Su afición al trabajo comunitario la llevó a los campos de cultivo de California, donde tuvo su primer acercamiento con la cultura mexicana mediante el contacto con trabajadores mexicanos.
Por un padecimiento, la Da. Grodman estableció temporalmente su residencia en Guadalajara, donde se relacionó con integrantes de la comunidad artística y cultural estableciendo vínculos con algunos artistas a quienes apadrinó al detectar la originalidad y el potencial de sus obras al grado de adquirir algunas piezas de arte para integrarlas a su colección privada.
Desde entonces y hasta su muerte, en el año 2014, sintió un cariño y admiración especial por el arte de Jalisco que la llevaron a donar parte de su legado a una institución que pudiera garantizar que los recursos se utilizaran para impulsar la educación, el arte y la cultura, distinción que recae en la Universidad de Guadalajara y que administra a través de la University of Guadalajara Foundation USA.